PROGRAMA PARA LA INTENSIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA Y LA VINCULACIÓN EDUCATIVA

En septiembre se comienza a implementar el PROGRAMA PARA LA INTENSIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA Y LA VINCULACIÓN EDUCATIVA +ATR” en los niveles inicial, primaria y secundaria.
La escuelas de niveles primario y secundario comenzarán a brindar nuevas actividades presenciales a contraturno y los días sábados si fuera necesario para continuar fortaleciendo la enseñanza y acompañar mejor los aprendizajes.
Estas actividades serán llevadas a cabo por docentes que se integrarán a los equipos de trabajo de las escuelas. Teniendo en cuenta los tiempos de aprendizaje y las particularidades de cada estudiante, en estos espacios se enseñarán contenidos escolares que, debido a la pandemia, son necesarios retomar para profundizar.
Las actividades se desarrollarán desde septiembre hasta el 17 y/o 20 de diciembre (según corresponda) y desde el 1 de febrero al 4 de marzo de 2022.
Para el conjunto de estudiantes de primero y segundo año de nivel primario además, se organizarán talleres de lectura, escritura y matemática. Por más que hayan alcanzado los saberes necesarios, se entiende que quienes comenzaron a transitar el nivel primario durante la pandemia necesitan estar más tiempo en la escuela para ganar seguridad sobre lo aprendido y para fortalecer su vínculo con las y los docentes y sus compañeros y compañeras. Los nuevos espacios presenciales serán para el conjunto de estudiantes que deban adquirir o reforzar los saberes previstos en el currículum prioritario. En algunas circunstancias, las clases a contraturno serán obligatorias y una condición necesaria para garantizar el aprendizaje de los contenidos previstos para el 2020 y el 2021 y promocionar el año. En otras, formarán parte de las recomendaciones que realizan las y los profesores para mejorar los aprendizajes en algún área curricular en particular.
Desde Jefatura Distrital y Equipo de Inspectores agradecemos la incansable tarea de todos los educadores, docentes, directivos y auxiliares, quienes posibilitan que continuemos trabajando por una Educación Pública de calidad.