INAUGURARON EL PORTICO DEL POLIDEPORTIVO MUNICIPAL
Inauguración del pórtico con el nombre del Prof. Norberto Albarello en el
Polideportivo Municipal
En la tardecita del sábado último quedó inaugurado el pórtico con el nombre del Prof.
Norberto Albarello al Polideportivo Municipal de Vedia.
La denominación surgió en 1994 por una idea del entonces concejal y actualmente
Secretario de Producción Juan B. Zitti, proyecto aprobado por el Honorable Concejo
Deliberante (HCD). Ahora por una iniciativa de Anahí Peralta, ex vecina y actualmente
residente en Pergamino, reflotó el tema y tras mantener una charla con intendente
municipal Carlos Ferraris, le propuso la instauración de un pórtico con el nombre del
querido profesor y que de inmediato contó con la aprobación y adhesión del primer
mandatorio municipal para llevar adelante la idea.
Al emotivo acto, cabe destacar, al que concurrieron llegados especialmente desde Capital
Federal, su esposa, Griselda Cócaro (histórica profesora de Contabilidad del Colegio
Nacional), y uno de sus hijos, Andrés, acompañado por sus hijos y a su vez nietos del
apreciado e inolvidable profesor que, sin dudas, dejó una huella imborrable en varias
generaciones de estudiantes.
El pórtico es bellísimo y fue una idea del subsecretario de Obras Públicas, Arq. Luciano
Quintana, acompañado de su equipo de trabajo.
La hermosa voz de Lucila García Faiez nos llevó por los caminos de la vida de este
ejemplo de educador: “Nativo de Vedia, supo tener una formación docente amplia, que
incluía la música y el canto, además de la Educación Física. Trabajó en las escuelas
primarias N° 1 y N° 2, y en el recordado Colegio Nacional. Vinculado al atletismo,
promovió a un grupo de atletas que tuvo especial relevancia en los años 70, el más
significativo el actual médico pediatra Raúl Conde. Su pasión deportiva lo hizo recorrer
otras disciplinas como el básquet. Era un hincha confeso de Independiente de Avellaneda”.
JUAN ZITTI
Juan Zitti, Secretario de Producción, lo evocó desde un lugar especial: “Recuerdo mi
moción en el 94, como concejal de un bloque minoritario, de la imposición del nombre del
profesor Albarello al incipiente Polideportivo. Y fue aprobado por absoluta mayoría por
todos los bloques. En ese momento, la única política que reinó fue la de la gente que
quería reconocer a un educador ejemplar, sin apetencias partidarias. Quiero rescatar eso,
como un mensaje que dejó Beto Albarello, esto de lograr que todos se pusieran de acuerdo
en su nombre y homenaje”.
RAUL CONDE
Cabe puntualizar que se realizó una posta integrada por un grupo de alumnos y jóvenes,
que partió del Club Sarmiento y llegó al lugar liderada por Raúl Conde, que así como
estaba, de short y camiseta, expresó con profunda emoción su recuerdo hacia el profe: “El
Profesor Albarello fue mi profesor de Educación Física, mi entrenador de atletismo, y fue
como un padre para mi vida personal. Me guió en mi adolescencia, y me marcó en muchas
cosas. De adultos sostuvimos una relación de amistad y respeto, que fue corta porque
falleció demasiado pronto. Pero quedó su legado, y se llevó para siempre mi eterna
admiración”. Él y todos los participantes de la posta se llevaron sendos reconocimientos
por su participación.
ANAHI PERALTA
Vino luego un lindísimo recuerdo con un contenido filosófico, jalonado por su especial
decir, de Anahí Peralta: “Lo conocí a los 10 años. Me hizo recitar el 25 de Mayo de ese
año un largo poema de Capdevila, ‘Patria’, que él mismo me había enseñado a recitar, y
ahí comenzó un vínculo que duró muchos años, coincidiendo como docentes y artistas....
Me dejó el amor a los símbolos, el amor por la familia y la vocación. Nunca olvidemos a
aquellos que hicieron escuela”.
FERNANDO GIRON
Fernando Girón evocó a su profesor: “De algún modo, uno se siente pagando alguna
deuda, seguramente la esposa de Beto, que fue nuestra profesora de contabilidad y está hoy
presente, podrá dar cuenta de eso. Albarello fue un profesor de educación física que
respondió cabalmente al modelo de la época. Pero también fue el primer profesor que
estuvo a cargo de una Colonia de Vacaciones pública, fue el pionero. Fue el creador
también del primer gimnasio privado en su casa, ‘La fiaca’. Su obra fue la acción, la
preparación de los jóvenes, especialmente en atletismo. Logró que sus alumnos pusieran al
distrito en el mapa allá por los 70. Estamos cumpliendo 50 años de ese hecho. Él y otros
profes se la pasaban peregrinando para buscar lugares donde enseñar: hoy en un club,
mañana en un campito, y así. Vaya entonces el reconocimiento de llevar su nombre este
Polideportivo. Beto fue árbol y nosotros somos semilla. Deja a las nuevas generaciones la
tarea de continuar su lucha. Es un honor que nos acompañe su esposa, su hijo, sus nietos.
Es simbólico que hoy sea también el Día del Profesor. Eternas gracias al profesor que nos
marcó el camino”.
Un grupo de ex alumnos de la Escuela N° 1 en 1972 fue el primer equipo clasificado a el
Torneo Infantil Provincial, con varios de sus integrantes presentes recibieron un
recordatorio de aquel momento único. Se sucedían las anécdotas y la alegría y la emoción
del reencuentro.
Como el profesor Albarello era también asiduo colaborador en cuanto a plantar árboles
donde fuera necesario, se procedió a plantar un aromo (donado por Anahí Peralta) en su
memoria, entre el intendente municipal, familiares, amigos y ex alumnos.
Las chicas del grupo de gimnasia artística se lucieron con un número lindísimo, como para
hacerlo sonreír al profe desde donde estuviera.
CARLOS FERRARIS
Y cerró el acto, cuando ya caía la tarde, Carlos Ferraris: “Un acto hermoso, con mucho
contenido emotivo. Agradezco a las autoridades que nos acompañan, la presencia de las
banderas e instituciones en un día sábado, a la familia que hoy ha podido estar presente.
Hoy se expresaron distintas voces: la de Juan Zitti que siendo concejal en su momento
propuso ponerle el nombre del profesor a este Polideportivo. La de Anahí, que vino a mi
despacho y me contó un montón de anécdotas e historias, y me trajo la propuesta y tomé el
compromiso de hacer este recordatorio. También la de Nancy Grimaldi, que como
concejala y docente se puso al hombro esta iniciativa. Queríamos que fuera el Día del
Profesor. Se sumó el Director de Deportes Martín Peacan, obviamente. Y el Licenciado
Fernando Girón, que tenía mucha más información que todos nosotros, ya que lo conoció y
trató en vida”.
“Uno viene de esa educación física, de la pasión por lo que se hace, del profe que genera
vínculos con sus alumnos que duran décadas como acabamos de ver. La docencia es una
vocación que no se abandona jamás, y nos sentimos orgullosos de transmitir esa
educación”.
“Ha sido un gran trabajo. Quiero agradecer también a los que lo concretaron. La Secretaría
de Obras Públicas, con el arquitecto Luciano Quintana, que diseñó este hermoso pórtico
junto a cada uno de los trabajadores. Yo los veía cuando llegaba a Vedia cada mañana
trabajando sin descanso y con un compromiso enorme”.
“El CEF hoy juega de local, y también seguramente nos acompañará con alguna
actividad”.
“El Polideportivo necesitaba este portal. Es un lugar que ha crecido muchísimo, y lo
seguirá haciendo, porque hemos tomado ese compromiso. Un ejemplo es el Complejo de
Piletas Climatizadas que estamos construyendo, y que será sin duda alguna un centro de
rehabilitación, deportes, y recreación que atenderá todas las necesidades del distrito de
forma absolutamente gratuita para la comunidad”.
“Gracias a todos y especialmente al Profesor Beto Albarello, por haber dejado tan alta la
vara de la educación”.
Aquel equipo de Vedia campeón en Necochea
Vedia, el equipo de la Escuela N° 1 “Edmundo B. Perkins” fue campeón en Necochea, en
el año 1972, de la mano del Prof. Norberto Albarello y del director técnico (que no pudo
viajar por cuestiones laborales) Roberto “Beto” De Vivo.
Entre otros aquel plantel lo integraron Ariel Varvasini, Gustavo “Chula” Gutiérrez, José
María Girón, Gustavo Delfino, Rubén “Titín” Sbravatti, Guillermo Muretta, Gustavo
Lavari, Miguel “Tordo” Tarditti, Daniel “Topo” Ranni, Mariano Suarez, José Luis
Trápaga, Daniel Deguer, Enrique Mitriati y Daniel “Vista” Garro.-